LOS MISIONEROS DE LA DIVINA REDENCION, TE OFRECE: FORMACIÓN ESPIRITUAL, FORMACIÓN INTELECTUAL, FORMACIÓN HUMANA, FORMACION PASTORAL.
Desde la Oración, la Eucaristía y una amorosa devoción mariana, para lograr un encuentro personal y comunitario con Jesús.
En el conocimiento de Dios y de la Iglesia, para llegar a ser un testigo de la resurrección y un agente de evangelización.
El compartir con los hermanos, aprender el don de la tolerancia, la paciencia, la solidaridad y el compromiso en la vida de fraternidad.
Los Misioneros de la Divina Redención, en su carisma se pone al servicio de las personas más necesitadas, por medio de la asistencia espiritual y social, la formación humana y la evangelizacion.
La Gran Obra de Dios te espera, solo nos faltas tú.
Jesus dice: Estoy a la puerta y llamo
La Congregación de los MISIONEROS DE LA DIVINA REDENCIÓN, es un Instituto religioso de derecho pontificio, dedicado a las obras de apostolado.
El fin de la Congregación es la Gloria de Dios y la Santificación de sus miembros.
El Lema:
"Amar y hacer amar a Jesús,
a la Iglesia, al Papa y a las almas,
¡Con María, por María y en María!
MISIONEROS DE LA DIVINA REDENCIÓN COLOMBIA
El celo apostólico del P.Arturo empezó a romper las fronteras de Italia y en 1970, P.Arturo en compañía de Mons. Matteo Sperandeo, Mons. Jesús María Urrea y el P. Nicolás Ariano, llegan por primera vez a Colombia para luego establecercen allí y posteriormente abrir algunas casas de asistencia a los más pobres como obras sociales. En Medellín (Colombia), abrieron una casa para niños, llamada Santa Inés, posteriormente: Santa María de los Angeles y el Hogar del Niño. También fundaron un colegio de Bachillerato Técnico con énfasis en: electricidad, mecánica, soldadura y sistemas; y con el colegio, el Hogar Santo Domingo Savio, un hogar internado para jóvenes pobres y de bajos recursos económicos. Las casas de formación religiosa vinieron luego: Seminario Menor, Postulantado y Noviciado. En Bogotá (Colombia), construyeron el Seminario Mayor Casa Emaús, que es actualmente el Teologado . Además se ha construido una obra social llamada San Felipe Neri, adjunta a casa Emaús, que asiste en convenio con el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, a una gran poblacion diversamente habiles (Con algun tipo de de discapasidad) en distintos cursos de formación profesional.